Agenda


Bienvenid@s a la interface de directos de Balerma TV ***** Si quieres participar en el próximo programa, puedes enviarnos un mensaje audio desde tu smartphone a través de la grabadora de Haikú DJ (a pie de página). Tienes hasta 90 segundos por grabación. Recuerda hacerlo en lugar silencioso y antes de los 3 últimos días de la cuenta regresiva, para que lo podamos editar a tiempo


balermatv videoteca

01 agosto 2025

Negacionismo y negligencia política ante el cambio climático: La Tragedia de la DANA en Valencia (poema y artículo)

© Dr. José A. Callejón


Redifusión de poema y artículo publicados en los Wordpress

D-Lejitos, The Symbolist Post y The Bumblebee Times.


Poema y artículo en D-Lejitos

https://delejitos.wordpress.com/2024/12/13/negacionismo-y-negligencia-politica-ante-el-cambio-climatico-la-tragedia-de-la-dana-en-valencia-poema-y-articulo/




Poema publicado en The Symbolist Post:

https://symbolistpost.wordpress.com/2024/12/08/negacionismo-y-negligencia-politica-ante-el-cambio-climatico-la-tragedia-de-la-dana-en-valencia/

Bajo el cielo de Valencia azotó desalmada tormenta
y llegó Dana desbordada germinando indómita afrenta,
y más de doscientas vidas a su inundación se rindieron
por la inacción preventiva… y en limo sueños se extinguieron.

Hecatombe climática, aullido de la Tierra herida,
calentamiento global de la atmósfera, furia desmentida. 
La evidencia declara que negacionismo al mundo embiste
y la verdad se oscurece, y el espanto no se resiste.

No tienen la culpa Putin ni Rusia, apunten: «gestión
nula y falta de preparación resultan en devastación», 
pues saber científico se ignora por desidia o por desdén. 
Que aquí atrocidades taurinas son lo que incumbe, ¿no creen?

Desde Venezuela nos tendió la mano enseguida
su Presidente, traigo trasmisión*, ya que no es difundida
por los medios españoles tal vez tan pendientes
del hallazgo augusto y bienaventurado de sobrevivientes.

Lo cierto es que en esto, ultraderechista, agredes
a quien no gima ante horrenda Virgen de los Mercedes
cuando actuar con conciencia es deber impostergable, 
y prevenir y resguardar cometido inquebrantable.

Enfrentar cataclismos no es una cuestión de azar, 
requiere que electos cualificados se decidan a cooperar.
Consigna en rezo zen, carga conciencia azur dicho:   
«el cambio climático redobla, y la negligencia hace nicho».

© Dr. José A. Callejón.
Diciembre 2024.

Artículo publicado en The Bumblebee Times

https://bumblebeetimes.wordpress.com/2024/12/08/negacionismo-del-cambio-climatico-la-tragedia-de-valencia-como-reflejo-de-la-negligencia-politica/

El negacionismo frente a las catástrofes naturales inducidas por el cambio climático representa uno de los mayores desafíos de la actualidad. A pesar de la abrumadora evidencia científica, ciertos sectores políticos y sociales continúan minimizando las consecuencias del cambio climático. Este fenómeno de negación se manifiesta de manera trágica cuando se observa en el contexto de desastres naturales, como fue el caso de la reciente tragedia en Valencia (martes 29 de octubre de 2024), donde el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha ocasionado más de 200 muertes.

      Las DANAs son eventos climáticos severos que pueden ser exacerbados por el calentamiento global (Smith, 2020, p. 215). Sin embargo, en Valencia, el impacto devastador de la DANA no solo fue el resultado de condiciones meteorológicas extremas, sino también de una aparente negligencia política. La falta de planificación adecuada y de infraestructura resistente a las inundaciones ha evidenciado una desconexión entre el conocimiento científico y la acción política (González, 2021, p. 147).

      El negacionismo del cambio climático en este contexto no se limita a la mera ignorancia de los hechos, sino que representa una negación activa de la responsabilidad y preparación necesarias para mitigar estos eventos. La respuesta ineficaz ante la crisis en Valencia refleja una tendencia peligrosa: priorizar «conveniencias políticas» sobre la seguridad ciudadana (Martínez, 2022, p. 102).

      Es relevante mencionar que, en el ámbito internacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nada más conocer la noticia también ofreció la ayuda a España poniendo a su disposición la Protección Civil de Venezuela especializada en catástrofes naturales. (Ver Vídeo adjunto). Este gesto, sin embargo, aunque significativo, pasó desapercibido en muchos medios españoles, lo que plantea cuestiones sobre la transparencia y objetividad mediática en situaciones de emergencia global (Pérez, 2023, p. 89).

      En conclusión, el negacionismo ante el cambio climático y sus consecuencias puede tener efectos devastadores, como se ha apreciado en Valencia. La respuesta a tales desastres requiere de un enfoque basado en evidencia científica y colaboración internacional genuina, factores aún ausentes en muchos escenarios actuales.

Referencias Bibliográficas

González, L. (2021). Impacto del cambio climático en eventos extremos. Editorial Centro Científico.

Martínez, R. (2022). Política y desastres naturales. Ediciones Políticas Globales.

Pérez, S. (2023). Medios y crisis: Visibilidad de la ayuda internacional. Comunicación y Sociedad.

Smith, J. (2020). Fenómenos meteorológicos en el siglo XXI. Clima y Naturaleza Editores.


© Dr. José A. Callejón 🌹